top of page

El rol de la AUSIT en los servicios lingüísticos en Australia

  • Foto del escritor: Inés Bellesi
    Inés Bellesi
  • 29 abr
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 24 oct

¿Alguna vez necesitaste un traductor o intérprete en Australia? Es probable que te hayas topado con las siglas AUSIT. Pero ¿qué significan y por qué deberías tenerlas en cuenta al elegir a un profesional de la lengua?


¿Qué es la AUSIT?

AUSIT es la sigla en inglés del Instituto Australiano de Traductores e Intérpretes, la asociación que agrupa a quienes ejercemos esta profesión en el país.


Su misión es representar y proteger los intereses de los traductores e intérpretes, promoviendo la formación continua y ofreciendo recursos para que los miembros nos desempeñemos con ética y profesionalismo.

El Instituto Australiano de Traductores e Intérpretes (AUSIT, por sus siglas en inglés) es la asociación profesional que agrupa a quienes ejercen estas disciplinas en Australia.
El Instituto Australiano de Traductores e Intérpretes (AUSIT, por sus siglas en inglés) es la asociación profesional que agrupa a quienes ejercen estas disciplinas en Australia.

Tanto para quienes contratan estos servicios como para quienes los ofrecemos, AUSIT es una referencia fundamental para garantizar la calidad de los servicios lingüísticos en sectores tan variados como el legal, médico, comunitario o gubernamental.


La brújula ética de los traductores e intérpretes

Uno de los aportes más importantes de AUSIT es su Código de Ética, que establece los principios que guían la labor de traductores e intérpretes, y se complementa con un Código de Conducta, que explica cómo aplicarlos en la práctica.


Traducir e interpretar no es solo convertir palabras; implica tener criterio, actuar con sensibilidad cultural y tomar decisiones en función del contexto.


Te comparto algunos de los principios fundamentales que nos orientan:

1. Fidelidad

Toda traducción o interpretación será fiel y completa, transmitiendo el mensaje de la manera más adecuada para cada situación comunicativa.


2. Confidencialidad

Los traductores e intérpretes no divulgamos la información obtenida durante la ejecución de nuestra labor y no la utilizamos en beneficio propio o de terceros, ni en perjuicio de ellos.


3. Imparcialidad

Los intérpretes y traductores mantenemos siempre la neutralidad entre las distintas partes involucradas. Si existe un conflicto de intereses, lo informamos y declinamos el trabajo o dejamos la decisión final en manos del cliente.


4. Claridad de límites del rol

Mi rol como traductora e intérprete es facilitar la comunicación mediante la transferencia de mensajes, no emitir opiniones sobre el contenido. Si surge alguna confusión sobre mi función, lo aclaro enseguida.


5. Competencia

Los traductores e intérpretes nos abstenemos de traducir aquello que no dominamos, ya sea por desconocimiento del tema o por falta de conocimiento de alguna de las lenguas de trabajo.


¿Te importa? ¡Debería!

Para los clientes, elegir un traductor o intérprete que siga el Código de Ética de AUSIT significa recibir servicios lingüísticos de calidad.


Para los profesionales, ser miembro de AUSIT es una forma de comprometerse con la calidad e integridad profesional y asegurar el perfeccionamiento continuo.


A fin de cuentas, estos estándares éticos garantizan que los profesionales de la lengua ofrezcan un servicio que no solo sea técnicamente preciso, sino que también respete las responsabilidades culturales y profesionales del campo.


¡Gracias por leer hasta acá!


ree

Me llamo Inés y soy traductora e intérprete de inglés acreditada por NAATI. Vivo en Australia del Sur, desde donde ofrezco servicios profesionales, siempre orientada por el Código de Ética.


Si necesitás traducciones certificadas de documentos relacionados con solicitudes de visas o búsquedas laborales, o una intérprete acreditada para una cita, ¡me encantaría ayudarte!


No dudes en ponerte en contacto conmigo o seguirme en Instagram para recibir actualizaciones y consejos lingüísticos.

Comentarios


bottom of page